Top 7 para ser un Profesional de Salud Especial



Descubre cuales son las cualidades y los valores esenciales de un verdadero profesional de la salud





Editor @yangellujano




Siempre hablamos de los pacientes, siempre será importante y necesario hacerlo ya que su salud es vital para los profesionales de la medicina. 


Pero en muy pocos casos hablamos de los protagonistas de los hospitales, las clínicas o los consultorios privados, los médicos. 


En este post nos hemos planteado poder reunir las cualidades más resaltantes que debe tener un especialista de la salud para poder ejercer muy bien esta profesión tan importante y destacada en todo el mundo. 


Por esta razón te mostramos el Top 7 para ser un Médico Especial y siempre destacar entre el gremio y los pacientes.


Ciertamente los médicos por el sólo hecho de ejercer dicha carrera ya son especiales, muchos la consideran más que una profesión, un verdadero arte.


A un médico general le puede tomar de 5 a 6 años de estudios y trasnochos para poder conocer de forma clara la naturaleza, el comportamiento y las variantes de la enfermedad, así como entender el pronóstico y tratamiento de esta. 


Pero también hay quienes no se conforman y buscan una meta mucho más alta, estudian una especialización de la medicina y para llevar esto a cabo; pueden tardar entre 3 y 5 años más.


Este artículo está basado principalmente en encuestas realizadas a médicos y en especial a pacientes, el 98% de ellos desea que los médicos cuenten con algunas cualidades. Para nosotros estas serían unas de las más necesarias.


Top 1.

Tacto y educación:





Las personalidades pueden variar en cada ser humano, pero cuando una persona decide ejercer la medicina debe estar consciente de poder hablar y comunicarse con el paciente, entendiendo que éste no ve el problema como lo hace el profesional, pues desconoce el tecnicismo y las intrincadas reglas del cuerpo humano. 


Por eso aprende siempre a escuchar a tus pacientes y hacerlos sentir en confianza, esto aliviará el estrés que sólo provoca ir al médico. 


Top 2.

La igualdad debe ser una prioridad para un médico:



No deben existir preferencias para un profesional de la salud a la hora de interactuar con un paciente. 


Para un buen especialista su actuar no debe estar sesgado por la posición social, raza, sexo o ideologías del paciente.


Esto hablará muy bien de la ética del médico, no lo olvides.



Top 3.

No supongas:



Un médico bien preparado jamás debe suponer ante cualquier caso presentado por un paciente, el diagnostico debe ser seriamente estudiado bajo la evidencia médica actual, si llega a existir alguna duda debe ser reevaluada una y otra vez antes de llegar a una conclusión definitiva. Recuerda que la información cuando no es bien manejada puede ser peor que la enfermedad misma.



Top 4.

Mantén la calma:



La mayoría piensa que un médico siempre está calmado ante cualquier circunstancia, en realidad debería ser siempre así, es parte de la mecánica y cualidad que deben tener.


Pero ciertamente hay momentos de nerviosismo en los profesionales de la salud, es válido; porque somos humanos y podemos experimentar muchos sentimientos.


Pero para un médico la calma debe ser un valor siempre presente, si el doctor está calmado el paciente también lo estará. La seguridad es una virtud que se cultiva y se refuerza con el conocimiento, por eso hay que preparase muy bien para evitar estados de ansiedad y estrés. 


Top 5.

NO dejar de estudiar:



Un médico preparado siempre está sediento de conocimiento, está ligado al vanguardismo médico y especializado, investiga e indaga alguna causa y problemática, se prepara ante cualquier situación para tener una posible respuesta o solución a los interrogantes de las personas.


Top 6

Educa al paciente:



Los médicos, aunque no los son de profesión, son maestros por vocación. Un médico especial no sólo cura la enfermedad, sino que también le enseña a sus pacientes la forma de prevenirla.


Con un buen lenguaje y una buena preparación un médico sabrá cómo sembrar en las personas el amor a la vida y a su salud.



Top 7.

Cuidarse a sí mismo:



Es de suma importancia que un médico especial antes de cuidar a otros lo haga consigo mismo, desde su higiene, su forma de alimentarse y la manera de mantenerse siempre activo. Esto le permitirá educar a sus pacientes y darles ejemplo.


Cuídate y cuida a los demás de la forma correcta, si decides ser un especialista en la salud ama la vida y la de los demás, entiende que estás ahí para ser el soporte de muchos que el día de mañana te dirán Doctor…


Cultívate a diario y no desvíes el camino, recuerda que una bata blanca no te dará poder, lo hará el conocimiento y la forma en la que abordes cada momento difícil,  prepara tu mente y corazón. 


Vendrán momentos de alegrías y otros de pérdidas y todo será parte de tu proceso de aprendizaje. 


En Su Médico Especialista te estamos esperando, creemos y confiamos en tu trabajo, sabemos lo mucho que amas tu profesión. 

Extiende a lo más alto tu trabajo y suma más pacientes con nosotros, sabemos lo que vales, estamos seguros de que eres un médico muy especial.

Comentarios